• PORTADA
  • Historias
    • Leyendas
      • Cracks
      • Equipos
      • Entrenadores
    • De la Liga
    • Mundiales, Euros y Copa América
    • De grandes gestas
    • De batacazos
    • Grandes rivalidades
    • Fútbol y política
    • Los suburbios del fútbol
    • Millones y millones
    • Récords y Rankings
  • Actualidad futbolera
    • La liga
    • Otras ligas
    • La pizarra
    • El ojeador
    • Entrevistando a…
  • Curiosidades
    • Zona afición
  • Fútbol modesto
  • TIENDA ON-LINE
    • Ganar dinero con apuestas deportivas: club ZCode
    • Libros
    • Mundo Retro
  • Contacto

INTRAFÚTBOL

Fútbol en toda su esencia. Historias del fútbol, sin más.

5 balones de fútbol con historia. ¿Te acuerdas de ellos?

19 diciembre, 2017 por Carlos Jiménez Deja un comentario

Compartir en...
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Si hay un elemento imprescindible para jugar un partido de fútbol es el balón. Sin él es imposible disputar un encuentro del deporte del balompié. Podemos tener el estadio más moderno, bonito y cómodo, las mejores aficiones a la hora de animar, los jugadores con más calidad sobre el terreno de juego, los entrenadores más sabios en técnica y táctica o los dirigentes más eficientes a la hora de gestionar un club que nos daría igual. Sin un balón no tenemos nada. Vamos a realizar un repaso por los balones de fútbol con historia dentro del deporte del balompié.

Son muchos los balones de fútbol con historia en el deporte rey.
El Mikasa es uno de los balones con más historia. (Foto: www.balones-oficiales.com).

 

Balón de fútbol más clásico

Son innumerables los balones con historia que muchos aficionados recuerdan por diferentes motivos. Unos porque fueron protagonistas del torneo en el que habían sido nombrados como oficiales. Otros por sus carencias, en muchas ocasiones con graves incidencias sobre el desarrollo del propio juego en el campo. O algunos simplemente por un diseño tan esperpéntico que todavía no han sido olvidados por la memoria de muchos.

Balones de fútbol con historia: El balón de fútbol en los Mundiales

Si hay un torneo de fútbol internacional donde la promoción de un balón alcanza límites insospechados es sin lugar a ninguna duda un Mundial. Desde el primero que se utilizó en el Mundial de Uruguay en 1930, el clásico balón en forma de T de cuero que tenía doce paneles y una costura visible, hasta el último que se ha presentado oficialmente, el que bajo la denominación de Krasava se utilizará en los partidos del Mundial de Rusia 2018, todos han sido recordados por algún motivo u otro.

Mikasa

Sin lugar a dudas, uno de los balones de fútbol con historia ha sido el Mikasa, símbolo de los partidos disputados por millones de niños en los patios de los colegios o en las calles de cualquier localidad española. Su dureza era una pesadilla para muchos, sobre todo para aquellos que tenían que ocupar la portería. Con el paso del tiempo y las patadas, los Mikasa solían acabar pelados y con varios abollones, además de aumentar su peso de manera considerable cada vez que llovía.

Telstar

Otro de los balones de fútbol con historia más famoso fue el Telstar. Estamos ante el primer balón diseñado por Adidas para un Mundial, concretamente para el celebrado en México en 1970, siendo el primer balón de parches en forma de polígonos cosidos a mano (20 hexágonos de color blanco y 12 pentágonos negros). Desde entonces, la marca deportiva alemana ha sido la encargada de diseñar el balón para todas las ediciones de la cita mundialista. Cuatro años después, Adidas presentó el Telstar Durlast para el Mundial Alemania 74 con el único cambio de introducir las letras doradas para facilitar las transmisiones en blanco y negro de las televisiones.

Tango

El siguiente esférico que pasó a la historia por ser recordado por muchos aficionados fue el Tango, modelo desarrollado por Adidas para el Mundial Argentina 78. Una triada negra que formaba doce círculos alrededor de los pentágonos era la gran diferencia con su antecesor. Su estética se mantuvo durante muchos años con pequeñas variaciones en el diseño de la triada. Por ejemplo, para la siguiente Copa del Mundo, celebrada en España en 1982, la única diferencia introducida fueron unas costuras impermeables con el objetivo de evitar que el balón adquiriera más peso cuando lloviese, aunque su delicadeza hacía que tuviera que ser cambiado varias veces durante los partidos.

Jabulani

El Jabulani ha sido uno de los balones de fútbol más polémicos de la historia. Recibió críticas y halagos por igual. Este modelo fue creado por la marca deportiva alemana para el Mundial de Sudáfrica 2010. Fue una auténtica pesadilla para los porteros debido a los extraños efectos que realizaba en algunos disparos, a pesar de tener una capa de supercarbonato que tenía como fin mejorar la precisión de los tiros a puerta.

Brazuca

Acabamos este peculiar repaso por los balones de fútbol con historia con el Brazuca, modelo diseñado también por Adidas para el Mundial de Brasil 2014. La principal característica de este esférico fue su diseño innovador basado en colores fluorescentes llamativos en forma de ondas. Estaba realizado por seis paneles de poliestireno unidos para mantener la forma y consistencia y la válvula del esférico estaba hecha de látex.

 

Producto disponible en Amazon.es

  • adidas Tango Glider - Balón de fútbol, color blanco / negro, tamaño 5 -5%
    adidas Tango Glider - Balón de fútbol, color blanco / negro, tamaño 5
    Precio: EUR 19,95
    Precio recomendado: EUR 20,95
‹ ›

Producto disponible en Amazon.es

  • nike LL NK Strk Balón de Fútbol, Blanco / (White / Turquoise / Seaweed / Total Orange), 5
    nike LL NK Strk Balón de Fútbol, Blanco / (White / Turquoise / Seaweed / Total Orange), 5
    Precio: EUR 17,45
‹ ›

Producto disponible en Amazon.es

  • Adidas WORLD CUP TOPRX - Balón, Hombre, Blanco(BLANCO/NEGRO/PLAMET)
    Adidas WORLD CUP TOPRX - Balón, Hombre, Blanco(BLANCO/NEGRO/PLAMET)
    Precio: Producto no disponible
‹ ›

Artículos relacionados...

  • Rumanía: los vampiros añoran los 90Rumanía: los vampiros añoran los 90
  • La SKP: Di Stefano, Kubala y PuskasLa SKP: Di Stefano, Kubala y Puskas
  • Siempre gana AlemaniaSiempre gana Alemania
  • Lobanovski, el coronel del Dinamo de KievLobanovski, el coronel del Dinamo de Kiev
  • De carpintero a máximo goleador de los MundialesDe carpintero a máximo goleador de los Mundiales
  • Hungría: los ‘magníficos magiares’ vuelven a EuropaHungría: los ‘magníficos magiares’ vuelven a Europa
  • ¿Dónde se jugó España 82?¿Dónde se jugó España 82?
  • Los All Blacks del fútbol actualLos All Blacks del fútbol actual
  • Estadios centenarios: un siglo de fútbolEstadios centenarios: un siglo de fútbol
Compartir en...
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Archivada en: Historias Etiquetada con: Adidas, balones de fútbol, Brazuca, esférico, Krasava, Mikasa, Mundial, Tango, Telstar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO NOS PIERDAS ;)

Tu privacidad nos importa - 100 % libre de spam

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

FÚTBOL MODESTO

Rápido de Bouzas: ascenso histórico

Rápido de Bouzas: ascenso histórico

27 junio, 2017 Carlos Jiménez Deja un comentario

El Rápido de Bouzas ha logrado subir por primera vez en su larga trayectoria deportiva a la Segunda División … [Leer más...]

Spotify

Hace tiempo escribimos…

El nuevo entrenador del @CAOsasuna es @JoaquinCaparros. Hace tiempo nos daba su visión sobre #fútbol en entrevista: https://t.co/SZJRUibPQx pic.twitter.com/PDApTiRyUL

— Intrafutbol Magazine (@Intrafutbol10) 9 de noviembre de 2016

EN OFERTA

Videojuegos de fútbol

… Ver más

¡Tu música en Soundcloud!

¡Visita libreriafutbol.com!

Libros, camisetas, balones... y mucho más.

¡Lo último en Intrafútbol!

  • Los estadios más grandes del mundo (II)
  • Los partidos de fútbol del futuro: ¿Qué normas pueden incorporar?
  • De profesión triunfadores: futbolistas que más veces han ganado la Liga
  • Historia de Jorge Mendes: el representante top
  • Las perlas del mito: grandes frases de Luis Aragonés

Último en Twitter

  • La teral derecho que jugó en el Unión Sport de San Vicente, Barakaldo, Athletic Club de Bilbao. Ha entrenado a en c… https://t.co/rstH3CQFUo Yesterday at 2:31 pm
  • Tal día como hoy en 1936, el Athletic Club de Bilbao ganaba la última #Liga de Primera División disputada antes del… https://t.co/r0WSbYR1Ce 20 abril, 2018 3:01 pm
  • Lateral izquierdo que jugó en el Real Burgos, Club Deportivo Logroñés, Atlético de Madrid, Sevilla Club de Fútbol,… https://t.co/DLj0dhosvF 18 abril, 2018 2:51 pm
  • Tal día como hoy en 1916, se fundaba uno de los conjuntos con más historia y solera del fútbol asturiano: Club Sier… https://t.co/pucNyalVDi 16 abril, 2018 5:23 pm

Más resultados...

Resultados exactos solamente
Buscar por el título
Search in content
Search in comments
Search in excerpt
Search in posts
Search in pages
Search in groups
Search in users
Search in forums
Filter by Custom Post Type
Filter by Categories
Actualidad futbolera
Cracks
Curiosidades
De batacazos
De grandes gestas
De la Liga
El ojeador
En portada
Entrenadores
Entrevistando a...
Equipos
Fútbol modesto
Fútbol y política
Grandes rivalidades
Historias
La liga
La pizarra
Leyendas
Los suburbios del fútbol
Millones y millones
Mundiales, Euros y Copa América
Otras ligas
Pequeñas grandes historias
Récords y Rankings
Todas las categorías
Zona afición

¡DESCÁRGATE NUESTRA APP!

Descarga AQUÍ la App de Intrafútbol

Lo más leído

  • Futbol en el país de los Soviets (II)
    Views (253821)
  • Menotti vs Bilardo: dos filosofías irreconciliables
    Views (16147)
  • Cyterszpiler: el primer representante de Maradona
    Views (13159)
  • Van der Sar volverá a parar a los 45 años
    Views (11723)

Copyright © 2018 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si usted continúa navegando por nuestro sitio se entenderá que acepta estas condiciones.Acepto Más Info
Privacidad & Política de Cookies