
Día: 8 de marzo de 1890. Lugar: Hipódromo de Tablada, Sevilla. Hora: 16,45. Contendientes: Sevilla Club de Fútbol y Recreativo de Huelva. Estos son los datos que conforman la ficha del primer partido jugado entre dos equipos de fútbol en España, un encuentro disputado hace 126 años que supuso el pistoletazo de salida del deporte del balompié en nuestro país.
Mucho ha llovido desde aquel primer partido interprovincial. Pocos imaginaron que aquel encuentro sería el primero de una modalidad que se convertiría con el paso de los años en un espectáculo de masas a nivel mundial y en el deporte rey en España. Seguro que entre ninguno de ellos se encontraban los 120 espectadores que aquel sábado acudieron a ver ese choque.
Onubenses e hispalenses jugaron el primer partido que se disputaba en suelo español bajo las reglas de la Football Association. Pero no solo fue un hito deportivo, sino que los movimientos previos para concertar dicho encuentro de carácter amistoso deben considerarse como las primeras relaciones entre dos juntas directivas de clubes de fútbol en España.
Un mes después de la creación del conjunto del Sevilla, fundado el 25 de enero de 1890, un directivo de los hispalenses, Isaías White Jr., mandaba una carta al secretario del Recreativo de Huelva, E. W. Palin Esqr., en la que podía leerse: “Como probablemente usted sabe, hemos creado recientemente un Club de Fútbol aquí y se ha propuesto pedir a los miembros de su club visitar Sevilla y tomar parte en un partido de fútbol amistoso”.
El 3 de marzo, el Hotel Colón de Huelva acogía una reunión de los socios del Recreativo. En ella, los onubenses aceptaban el reto de acudir a disputar el partido propuesto por sus vecinos sevillanos. A la hora y fecha indicada, tenía lugar el primer partido de la historia del fútbol español. La victoria se quedó en casa de los hispalenses gracias a los goles de Ritson y Yugles. Así empezó todo.
Deja un comentario