• PORTADA
  • Historias
    • Leyendas
      • Cracks
      • Equipos
      • Entrenadores
    • De la Liga
    • Mundiales, Euros y Copa América
    • De grandes gestas
    • De batacazos
    • Grandes rivalidades
    • Fútbol y política
    • Los suburbios del fútbol
    • Millones y millones
    • Récords y Rankings
  • Actualidad futbolera
    • La liga
    • Otras ligas
    • La pizarra
    • El ojeador
    • Entrevistando a…
  • Curiosidades
    • Zona afición
  • Fútbol modesto
  • TIENDA ON-LINE
    • Ganar dinero con apuestas deportivas: club ZCode
    • Libros
    • Mundo Retro
  • Contacto

INTRAFÚTBOL

Fútbol en toda su esencia. Historias del fútbol, sin más.

The Kop: You´ll never walk alone

18 septiembre, 2015 por Ana Deja un comentario

Compartir en...
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Me gusta el fútbol inglés y soy del Liverpool. Hoy quería explicar algo que todos sabemos, pero que si nos preguntan su origen, posiblemente nos quedemos con cara de idiotas sin saber que decir. En este caso me refiero a The Kop (Kop es el nombre acortado, ya que realmente su nombre es The Spion Kop).

Básicamente, este es el nombre que se da a ciertas gradas en los estadios, principalmente en los ingleses, donde se localizan los hinchas más ruidosos y radicales. ¿Y cuál es la más famosa de todas las Kop? Pues sí, la de Anfield, lo que no quita que muchos otros estadios, en realidad la mayoría, tengan su propia Kop. Eso sí, ninguna es tan representativa ni conocida como la de los reds.

4
The Spion Kop tiene capacidad para 12.390 espectadores.

Pero, ¿de dónde viene este nombre y quién bautizó así a esta grada? Se inauguró en 1906 bajo el nombre de Spion Kop, nombre que firma Ernest Edward, editor del Liverpool Echo, una de las publicaciones más importantes en la ciudad. Este fondo recordó a Edward una colina que se encuentra en Spion, Sudáfrica, lugar donde en enero de 1900 aconteció una sangrienta batalla entre un batallón de Lancashire y los boers. Alrededor de 3.000 víctimas eran scousers y fallecieron a miles de kilómetros de su casa. Este fue el motivo, a modo de homenaje, por el que el editor británico bautizó de esta manera a esta grada.

En 1994, se remodeló, dándole el aspecto y capacidad, 12.390 asientos, que tiene hoy día. Aun así, los más viejos del lugar aseguran que la antigua Kop podía albergar a más del triple de espectadores. Es tal el romanticismo de The Kop, que incluso a sus aficionados se les conoce por el mismo nombre. De hecho, esta afición es la que convierte Anfield en lo que es, un estadio con un ambiente increíble en el que el mítico You´ll Never Walk Alone siempre es cantado al principio y al final de cada partido.

Es tal la importancia de esta canción para el Liverpool, que desde la década de los 50’, es su himno oficial y la frase You´ll Never Walk Alone aparece en su escudo. En concreto, en la temporada 92/93, coincidiendo con el centenario del club, se cambió el escudo. Se redujo el tamaño del ave y se dejó intacta en la parte inferior con la fecha de fundación y, encima del mismo, se situó el famoso You´ll Never Walk Alone. Sobre este se situaron unas formas barrocas, que representan las puertas erigidas a Bill Shankly (las Shankly Gates) inauguradas en 1982, más o menos un año después del fallecimiento del legendario entrenador red.

Esa parte del escudo es un homenaje a un hombre que según se puede leer en su estatua “made the people happy” (hizo feliz a la gente). Finalmente, al siguiente año, el club introdujo las llamas que hay a los lados del escudo, representación del Hillsborough Memorial, un espacio, justo al lado de las Shankly Gates, en el que siempre hay encendida una vela en memoria de las víctimas.

En definitiva, el Liverpool, un club con una historia trágica que ha convertido estas fatalidades en su símbolo de identidad, tanto con su himno, como con su escudo, en el que los símbolos son más importantes que el propio nombre del club. Más de cien años de historia resumidos en una canción y un escudo.

Artículos relacionados...

  • Liverpool ¿y ahora qué?Liverpool ¿y ahora qué?
  • ‘Kuningas’ Litmanen‘Kuningas’ Litmanen
  • 1967: el año en que cambió la Copa de Europa1967: el año en que cambió la Copa de Europa
  • La primera liga de tres puntosLa primera liga de tres puntos
  • Llámenme ‘Mister Liverpool’Llámenme ‘Mister Liverpool’
  • Alavés: el regreso del GloriosoAlavés: el regreso del Glorioso
  • Jóvenes promesas… a precio de crackJóvenes promesas… a precio de crack
  • De Ferguson a Van Gaal, la difícil travesía del Manchester UnitedDe Ferguson a Van Gaal, la difícil travesía del Manchester United
  • ¿Está en crisis el fútbol inglés?¿Está en crisis el fútbol inglés?
Compartir en...
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+

Archivada en: Curiosidades, Historias, Zona afición Etiquetada con: Anfield, Liverpool, Premier, Spion, The Kop

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Lo último en Intrafútbol!

  • Los estadios más grandes del mundo (II)
  • Los partidos de fútbol del futuro: ¿Qué normas pueden incorporar?
  • De profesión triunfadores: futbolistas que más veces han ganado la Liga
  • Historia de Jorge Mendes: el representante top
  • Las perlas del mito: grandes frases de Luis Aragonés

Último en Twitter

  • Tal día como en 1853, en Strood, condado de Kent, nacía Isaac #Newell, fundador del club de fútbol Newell's Old Boy… https://t.co/dyzpniUaJ9 24 abril, 2018 11:12 am
  • La teral derecho que jugó en el Unión Sport de San Vicente, Barakaldo, Athletic Club de Bilbao. Ha entrenado a en c… https://t.co/rstH3CQFUo 23 abril, 2018 2:31 pm
  • Tal día como hoy en 1936, el Athletic Club de Bilbao ganaba la última #Liga de Primera División disputada antes del… https://t.co/r0WSbYR1Ce 20 abril, 2018 3:01 pm
  • Lateral izquierdo que jugó en el Real Burgos, Club Deportivo Logroñés, Atlético de Madrid, Sevilla Club de Fútbol,… https://t.co/DLj0dhosvF 18 abril, 2018 2:51 pm

Más resultados...

Resultados exactos solamente
Buscar por el título
Search in content
Search in comments
Search in excerpt
Search in posts
Search in pages
Search in groups
Search in users
Search in forums
Filter by Custom Post Type
Filter by Categories
Actualidad futbolera
Cracks
Curiosidades
De batacazos
De grandes gestas
De la Liga
El ojeador
En portada
Entrenadores
Entrevistando a...
Equipos
Fútbol modesto
Fútbol y política
Grandes rivalidades
Historias
La liga
La pizarra
Leyendas
Los suburbios del fútbol
Millones y millones
Mundiales, Euros y Copa América
Otras ligas
Pequeñas grandes historias
Récords y Rankings
Todas las categorías
Zona afición

¡DESCÁRGATE NUESTRA APP!

Descarga AQUÍ la App de Intrafútbol

Lo más leído

  • Futbol en el país de los Soviets (II)
    Views (257296)
  • Menotti vs Bilardo: dos filosofías irreconciliables
    Views (16174)
  • Cyterszpiler: el primer representante de Maradona
    Views (13161)
  • Jugadores que más veces han ganado la Champions
    Views (11781)

Copyright © 2018 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si usted continúa navegando por nuestro sitio se entenderá que acepta estas condiciones.Acepto Más Info
Privacidad & Política de Cookies